1 cuota de $168.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $168.000,00 |
2 cuotas de $102.732,00 | Total $205.464,00 | |
3 cuotas de $71.064,00 | Total $213.192,00 | |
6 cuotas de $40.594,40 | Total $243.566,40 | |
9 cuotas de $29.706,13 | Total $267.355,20 | |
12 cuotas de $23.791,60 | Total $285.499,20 | |
24 cuotas de $20.877,50 | Total $501.060,00 |
3 cuotas de $78.562,40 | Total $235.687,20 | |
6 cuotas de $49.168,00 | Total $295.008,00 |
3 cuotas de $82.320,00 | Total $246.960,00 | |
6 cuotas de $52.976,00 | Total $317.856,00 |
18 cuotas de $20.336,40 | Total $366.055,20 |
¿Sabés por qué el melena de león es el mejor tratamiento para niños con TEA???
Y para los papás de estos niños también...
La mayor preocupación de los padres suele ser sobre lo que pueda ocurrir en el futuro si ellos no están para asistir a su hijo que requiere atención y dedicación.
Justamente el triple extracto de melena de león, impacta al final sobre el grado de autonomía, mejorando la capacidad de aprendizaje y adaptación al medio.
Facilita la conexión con el contexto y las demás personas y permite resolver situaciones desafiantes para estos niños, cada vez más fácilmente. Esto sucede por la acción terapeutica del triple extracto de melena de león, y ninguna otra forma de uso de este hongo. Solamente se logra con esta fórmula.
¿Por qué?
Porque el cuerpo humano es un laboratorio natural que procesa los alimentos y sustancias de un modo único, a diferencia de los vegetales, el reino animal procesa estos alimentos mediante complejos enzimáticos, y no con fotosíntesis. Estas enzimas son la herramienta que permite este fenómeno vital de separar los nutrientes en microelementos que luego serán distribuidos según necesidad por la fisiología normal.
Cuando esto funciona mal, aparecen los trastornos , enfermedades o limitaciones físicas y metales, tanto sintomáticas como asintomáticas y ocultas. Y el triple extracto de melena de león es el lubricante y energía para que estás herramientas que son las enzimas, hagan bien su trabajo.
¿Y en TEA?
En la condición de TEA hay variables sobre el origen, Pero certezas sobre la conducta... Sin embargo hay grupos de órganos, tejidos, células y proteínas, que intervienen o son comunes a la mayoría de las personas con esa condición... Esto nos dice que más allá de las variables hay aspectos en común o grupos de variables originales.
El tejido nervioso, la función neuroendocrina, el tejido digestivo y la interacción con el medio que habitan, son factores que condicionan al TEA, pero no lo determinan, y ofrecen un espacio de abordaje para mejorar la calidad de vida, que en el caso de nuestro tratamiento apunta a un mayor grado de autonomía, adaptabilidad y capacidad de aprendizaje sobre las conductas básicas para poder progresar.
En nuestra experiencia terapeutica con más de 600 niños con TEA, en nuestro proyecto de investigación de más de 5 años, en esta población, logramos que el 100% muestre avances claros de percibir en más de 60%, sobre los indicadores de conducta sobre la conexión con el medio y el desempeño en espacios normalizados. Algunos resultados fueron asombrosos en pocos meses y en otros casos sucedieron de modo más progresivo, Pero en todos los casos medimos mejoras visibles.
Nuestro tratamiento es de calidad terapeutica, el seguimiento es sin cargo, dura entre seis y ocho meses. No tiene riesgos y puede convivir con cualquier otro tratamiento alópata o natural sin afectarse mutuamente. Es necesario respetar el tiempo y la dosis para el éxito de este tratamiento.
Algunos factores de resultados que fundamentan estos progresos son:
Aumenta la disponibilidad de mielina que es la grasa que mantiene los potenciales de acción electrica del sistema nervioso emitidos en un circuito evitando que se disperse y estimule otros circuitos neuronales.
Facilita la fortaleza de conección dendrítica para mantener ordenado la relación entre estímulo/respuesta.
Ordena el comportamiento neuroendocrino impactando tanto la vía humoral como la celular, es decir que además de operar sobre las células del tejido nervioso, también opera sobre el medio de intercambio pericelular.
Reduce el estado de ansiedad desinflamando la amígdala cerebral que provoca ese estado de alerta que no permite prestar atención, facilitando el aprendizaje.
Modula el gobierno de los movimientos físicos sin afectar la naturaleza de la fisiología especial que caracteriza al TEA, por lo tanto no reduce energía pero la organiza de un modo que haya caudal disponible para los procesos de apendizaje.
Facilita el transporte de neurotransmisores del intestino delgado y la administración de los mismos por el hipotálamo, y favorece la producción de los mismos, así que opera sobre el caudal y el transporte simultáneamente.
Aumenta las neurotrofinas y factores de crecimiento neuronal, pero organiza esa plasticidad y población de modo normal, porque se ajusta al programa biologíco estándar de la naturaleza humana, que permite que cada oligoelemento, se relacione de modo ordenado con los tejidos que son compatibles.
El factor adaptogénicos que tiene el melena de león le permite al hongo prosperar en un medio amenazante y cumplir su ciclo natural adaptando este proceso de homeostasis que regula el balance entre usar lo que necesita y poder procesarlo correctamente. Y nosotros extraemos, aislamos y conservamos ese factor adaptogénico, para agregarlo al cuerpo humano y permitir que goce de esa herramienta natural dispuesta por la biología orgánica.
Haciendo ese proceso de manera correcta como es nuestra fórmula, podemos disponer de este recurso y aplicarlo a la salud humana, sin que esto pueda afectar ni poner en riesgo a la persona, ya que logramos procesar este principio activo de modo eficiente. Y por eso hay otras formas de consumir el hongo melena de león y otras fórmulas o presentaciones que no son efectivas.
Nuestra misión también es ayudar a comprender el proceso y promover que se realice de modo correcto, por eso también nos dedicamos a la formación de productores y profesionales de la salud que recurren a esta solución en la atención de sus pacientes.
La especialidsd en adaptogenos no se enseña en las escuelas de medicina, porque no es un medicamento, es un fenómeno biologíco más básico Pero también más complejo de aplicar de modo efectivo. Así que además de disponer del hongo, hay que saber procesarlo para que todos los beneficios, se expresen en la vida del usuario.
Los errores más frecuentes en el uso de melena de león, además de la calidad de las formulas, son el tiempo de uso y las dosis, ya que trabajan por acumulacion y salto en calidad, requieren una carga molecular específica del principio activo dentro de la solución, y también dentro del cuerpo en los ciclos de desarrollo y maduración principalmente. Ya que alcanza todos los tejidos pero promueve los cambios solamente en los que necesitan reordenarse solamente. Son selectivos y bidireccionales en su acción terapeutica. Digamos que arreglan lo que está mal sin afectar lo que está bien.
Esto último es la principal diferencia sobre otros tratamientos, que no reviste riesgos y absolutamente siempre evidencia mejoras si se cumple con una fórmula bien hecha, el tiempo de uso y la dosis adecuada, que indicamos los especialistas experimentados en la aplicación de adaptogenos a la salud humana.
En este caso hacemos foco sobre el TEA, Pero los principios básicos son los mismos para otras condiciones, enfermedades o síntomas, aunque hay otras variedades que funcionan mejor sobre cada tejido, por eso es tan frecuente el uso de compuestos de varios extractos de diferentes tipos de adaptogenos para cada necesidad o grupo de variables que experimenta una persona. Ya que son biosinergicos y colaboran entre si, Pero es importante saber las proporciones y evaluar de modo especial.
Nuestra experiencia real nos brinda ventaja a la hora de recurrir a estas soluciones y promete un resultado eficiente, seguro y notable.
ESTOS 6 GOTEROS REPRESENTAN EL PRIMER MES DE TRATAMIENTO, LOS SIGUIENTES 7 MESES DE TRATAMIENTO, SE DEBERÍA COMPRAR EL TRATAMIENTO DE 5 GOTEROS DE FORMA MENSUAL.
De todas formas, esta es la vía rápida para poder acceder a un tratamiento ESTANDAR mínimo, es mucho más efectivo adaptar la dosis al caso personal de cada uno. Con un simple mensaje por WhatsApp o por Instagram podemos adaptar tu dosis.
Por Alejandro Dziadel y Matias Gaspari.
Investigación y Desarrollo de mindhackers adaptogenos.